
El Festival Nacional de Cortometrajes “CORTO RODADO” tiene como finalidad difundir en la ciudad de Comodoro Rivadavia la producción audiovisual independiente, generando un espacio de encuentro entre realizadores y público en general; buscando, a su vez, contribuir al perfeccionamiento de las producciones audiovisuales locales, cualitativa y cuantitativamente.
La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, por intermedio de la Dirección de Artes Visuales y Audiovisuales, convoca a realizadores audiovisuales del país a participar en el 16° Festival Nacional de Cortometrajes “Corto Rodado”, a realizarse desde el jueves 28 de septiembre al domingo 01 de octubre del 2023.
"Corto Rodado" propone una competencia para realizadores audiovisuales, mayores de edad, denominadas Nacional y Regional; cuenta además, con la competencia Juvenil "Del mar a la cordillera" destinada a los jóvenes de la Provincia del Chubut que se encuentren cursando el nivel secundario.
BASES Y CONDICIONES
- El Festival se llevará a cabo en la ciudad de Comodoro Rivadavia, desde el jueves 28 de septiembre al domingo 01 de octubre del 2023, con proyecciones especiales, conversatorios, capacitaciones, muestras de artes visuales y con la competencia nacional, regional y juvenil.
- La inscripción y recepción del material será hasta el viernes 18 de agosto del 2023 inclusive.
- Contará con secciones competitivas y no competitivas.
- Podrán participar realizadores argentinos y extranjeros con residencia mayor a 5 años en el país, que posean los derechos sobre las obras que presentan.
- Las obras deben ser en idioma español (castellano) o subtituladas al español (castellano). No dobladas.
- La banda sonora de los cortometrajes debe ser propia de la producción o por el contrario seleccionar música libre de derechos de autor.
- Para las secciones en competencia, los cortometrajes deberán ser de índole no comercial. Por “de índole no comercial” se entiende que el cortometraje no se haya proyectado obteniendo algún tipo de remuneración económica por la actividad, para lo que el realizador firmará la ficha de inscripción a modo de declaración jurada.
- No se seleccionarán cortometrajes videominuto.
SECCIONES EN COMPETENCIA
En todos los casos las producciones deben ser realizadas entre 2021 y 2023.
- COMPETENCIA NACIONAL DE CORTOMETRAJES (hasta 15 minutos).
Podrán participar cortometrajes de todo el territorio nacional realizados y finalizados en digital de producción o coproducción Argentina, cuya duración no supere los 15 (quince) minutos, con títulos incluidos, no se seleccionarán cortometrajes videominuto.
Las obras podrán ser inscriptas en alguna de las siguientes categorías: 1- Ficción, 2-Documental, 3-Animación.
- COMPETENCIA REGIONAL DE CORTOMETRAJES (hasta 10 minutos).
Podrán participar cortometrajes cuyos realizadores deberán demostrar residencia fehaciente no menor a 3 (tres) años en la región Patagónica, y que hayan sido filmados en esta Región, comprendida para este Festival por: La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártica, Islas Malvinas y del Atlántico Sur; cuya duración no supere los 10 (diez) minutos. No se seleccionarán cortometrajes videominuto.
Las obras podrán ser inscriptas en alguna de las siguientes categorías: 1- Ficción, 2- Documental, 3- Animación.
- COMPETENCIA JUVENIL “DEL MAR A LA CORDILLERA” (hasta 10 minutos).
La competencia juvenil está destinada a cualquier grupo de niños/as o jóvenes escolarizados, cursando el Nivel Secundario, representados por un adulto/madre/ padre/ tutor/ docente de los diferentes colegios de la provincia de Chubut, así como cualquier otra organización educativa o grupos independientes.
La ficha de inscripción debe ser completada y firmada por un adulto responsable, especificando los nombres y apellidos de los alumnos en sus respectivos roles: (Director, Guión, Dirección de Fotografía, Sonido etc.).
Las realizaciones audiovisuales que participen de la competencia “Del Mar a la Cordillera” deberán ser inéditas y de índole no comercial, de cualquier género, temática libre y cuya duración no supere los 10 (diez) minutos con títulos incluidos. No se seleccionarán cortometrajes videominuto.
Es requisito fundamental que sean realizaciones efectuadas por estudiantes que se encuentren cursando como alumno regular. Teniendo como único objetivo, el uso del lenguaje audiovisual, que puede producirse en el espacio áulico, con el acompañamiento de un profesor, o de manera independiente.
MUESTRA OFICIAL – CORTOMETRAJES FUERA DE COMPETENCIA
Aquellos realizadores/as que no deseen competir en las diferentes categorías o que sean del exterior podrán presentar su cortometraje como Muestra Oficial, por fuera de la competencia, que les garantizará la difusión de su obra audiovisual. Se seleccionarán cortometrajes hasta 20 (veinte) minutos.
JURADOS
-
El Jurado para las secciones en competencia Nacional y Regional de cortometrajes estará compuesto por un integrante designado por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia y dos personalidades de la industria audiovisual, profesionales ajenos a la organización del Festival, quienes serán los encargados de elegir las obras ganadoras.
-
Será de especial atención del Jurado el tratamiento del guión literario y técnico reflejado en la realización presentada. Se evaluará la poética y creatividad para el tratamiento del tema y la prolijidad técnica, así como la originalidad de la mirada y también la capacidad de síntesis.
-
El Jurado para la competencia Juvenil estará compuesto por 3 (tres) integrantes designados por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia. Se evaluará la poética y creatividad para el tratamiento del tema y la prolijidad técnica, así como la originalidad de la mirada. También examinará el esmero puesto en la realización de la banda sonora original del film. (Por banda sonora se entiende la conjunción de música, sonidos, diálogos, ruidos y silencios).
-
Las decisiones que tome el jurado serán inapelables.
PREMIOS
El Jurado podrá declarar desierto cualquiera de los premios, así como también podrá otorgar menciones especiales según su criterio, que no tendrán retribución económica.
Entre todos los cortos proyectados en el Festival se elegirá el cortometraje: “Voto del público”, reconociendo al cortometraje más votado por el público.
- COMPETENCIA NACIONAL DE CORTOMETRAJES de hasta 15 minutos: $100.000 (pesos cien mil).
- COMPETENCIA REGIONAL DE CORTOMETRAJES de hasta 10 minutos: $100.000 (pesos cien mil).
- COMPETENCIA JUVENIL DE CORTOMETRAJES de hasta 10 minutos: $80.000 (pesos ochenta mil).
PARTICIPACIÓN
Las obras pueden ser inscriptas personalmente, por correo postal o por inscripción online mediante formulario de Google. Cada participante podrá presentar más de un corto llenando un formulario de inscripción para cada presentación.
La inscripción es gratuita, los gastos de envío postal del material corren por cuenta y cargo de los participantes.
Formulario de inscripción Competencia Regional – Nacional
Formulario de inscripción Competencia Juvenil
POR CORREO O PERSONALMENTE:
- Un DVD de datos en un sobre tamaño A4, debidamente cerrado y acondicionado de manera segura para su envío.
Para envíos desde el interior del País y de la Provincia del Chubut:
Para recepción dentro de la localidad: Secretaría de Cultura, 16º Festival Nacional de Cortometrajes “Corto Rodado”, Dirección de Artes Visuales y Audiovisuales, Centro de Información Pública, Máximo Abásolo y Dr. R.L. Scocco, Parque de la Soberanía, Comodoro Rivadavia.
En todos los casos la documentación requerida es:
- Formulario de inscripción completo. El mismo tiene carácter de declaración jurada y deja constancia de que el autor del film conoce y acepta el presente reglamento.
- Una copia del cortometraje en formato adecuado para su óptima proyección.
- Dos imágenes en formato digital, con resolución de 300 dpi. Las imágenes serán utilizadas para el folleto del festival y la difusión necesaria.
RECEPCIÓN
SELECCIÓN
Los realizadores de los cortometrajes seleccionados, deberán enviar:
- 1 (una) copia de proyección digital en formato y calidad de proyección. Los formatos podrán ser .mp4 o .mov, HD (1280x720) o FULL HD (1920x1080), norma PAL.
DEVOLUCIÓN
Los cortometrajes seleccionados integrarán la “Videoteca” de la Dirección de Artes Visuales y Audiovisuales de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia y podrán ser utilizados con fines culturales, no comerciales, toda vez que se organicen proyecciones de Festival o Muestras de la Dirección de Artes Visuales y Audiovisuales. La Secretaría de Cultura MCR se compromete a difundir las obras en la ciudad, alrededores y en la provincia de Chubut.
ACEPTACIÓN
Los participantes autorizan a la organización el uso de fotogramas, fotografías y extractos de las películas para su difusión en cualquier soporte de comunicación y promoción, a fin de promover y difundir el Festival.
La sola participación en este concurso implica la aceptación automática, plena y total de las presentes bases.
Para mayor información comunicarse al correo electrónico: cortorodado@comodoro.gov.ar