EFEMÉRIDES LITERARIAS - 24 DE JULIO- Nacimiento Dumas

ALEJANDRO DUMAS: nació el 24 de julio del año 1802 en Villers-Cotterets
(Francia).
Desde niño el futuro escritor creció apasionado con las obras históricas y de
aventuras.
Tras el fallecimiento de su progenitor, Dumas abandonó sus estudios y
comenzó a trabajar en una notaría local.
En el año 1823 se trasladó a París para ocupar el puesto de secretario del
Duque de Orleáns.
En la capital francesa comenzó a escribir obras teatrales, logrando un
apreciable éxito popular con “La Caza y El Amor” (1825) -escrita en
colaboración con Adolphe de Leuven y P. J. Rousseau-, “Enrique III y Su Corte”
(1829) y “Cristina” (1830).
​En el año 1851 Dumas se marchó de París para exiliarse en Bélgica, ya que
había apoyado la fracasada revolución de 1848.
También participó en la unificación italiana, colaborando con Garibaldi entre
1860 y 1864.
En el año 1869 regresó a su país.
Convertido en millonario gracias a sus múltiples ventas, la fortuna de Dumas se
fue dilapidando debido al disipado ritmo de vida que llevaba.
El 5 de diciembre de 1870 falleció arruinado en Puys.
Tenía 68 años de edad. Está enterrado en el Panteón de París.
Sus novelas más populares, que mezclan el romanticismo, la historia y la
aventura, con títulos que le dieron fama universal, son: “Los Tres Mosqueteros”
(1844), la célebre aventura de capa y espada ambientada en la Francia del
siglo XVII con el protagonismo de D’Artagnan
“El Conde De Montecristo” (1844), con el protagonismo de Edmundo Dantés
encerrado en el castillo de If
“El Collar De La Reina” (1849-50), novela en el contexto de la Francia de
finales del siglo XVIII con la reina María Antonieta como centro.
“El Tulipán Negro” (1850), también es destacable, dentro de una prolífica
producción, la Trilogía Valois, compuesta por las novelas “La Reina Margot”
(1845), “La Dama De Monsoreau” (1846) y “Los Cuarenta y Cinco” (1847).
En la redacción de sus libros cooperaron varios escritores (los famosos
“negros” de Dumas), el más importante fue Auguste Maquet.