El programa de Cultura Digital y Alfabetización Mediática presentó la firma de un convenio con Chicos.net

El martes 28 de mayo, en el marco del programa de Cultura Digital y Alfabetización Mediática, la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, presentó el convenio con la asociación civil sin fines de lucro Chicos.net. El acuerdo tiene como objetivo el fortalecimiento del programa, así como la articulación y cooperación entre ambas propuestas para expandir, capacitar, y reflexionar sobre el uso educativo de las tecnologías y construir ciudadanía crítica.

Este miércoles, se presentó el convenio que se firmará en las semanas subsiguientes, entre la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través de la Secretaría de Cultura y la asociación civil sin fines de lucro Chicos.net, en el marco del programa de Cultura Digital y Alfabetización Mediática. La propuesta apunta al trabajo mancomunado entre ambos espacios para articular, promover, desarrollar y divulgar la educación digital y la alfabetización mediática.

Estuvieron presentes durante el encuentro: Marcela Czarny, fundadora y directora de Chichos.net; Marcelo Steinberg, y Paula Van Straaten, coordinadores de ProgramON; Ana Genta, coordinadora de HumanIA; y Alón Kelmeszes, coordinador de Zoom a tus derechos. En representación de la Municipalidad de Comodoro, participaron el secretario de Gobierno, Sergio Bohe y la secretaria de Cultura, Liliana Peralta. Además, estuvieron presentes los coordinadores del programa de Cultura Digital y Alfabetización Mediática, Horacio Avendaño, Laura De La Torre y Sebastián Novomisky.

Las acciones que coordinan ambas instituciones estarán dirigidas en principio a estudiantes, para luego, expandir las capacitaciones y actividades a docentes, educadores y facilitadores digitales. En este sentido, tendrán como eje tres líneas de acción que retoma Chicos.net: el uso responsable y seguro, el uso crítico y reflexivo, y el uso activo, creativo y participativo de las tecnologías. También, se centrará en el desarrollo del pensamiento computacional.

El convenio prevé la participación colaborativa en diversos eventos como congresos, talleres, capacitaciones internas y se proveerá de contenidos y recursos didácticos a profesionales de la provincia del Chubut y las jurisdicciones que conforman el programa.

En relación a la firma del convenio, el secretario de Gobierno, Sergio Bohe, mencionó que “celebramos este convenio que fortalece a las niñeces, y nuestros adolescentes y jóvenes. Es importante retomar el derecho a la educación digital que hoy se conforma como un derecho humano. El derecho a la conectividad, a formar parte del futuro, llegó para integrarse en nuestro día a día. Las nuevas formas de la tecnología, de la comunicación, y de la apropiación de pensamiento y de construcción colectiva e intelectual, tienen relación con estos medios y por ello es sumamente importante la alfabetización mediática y digital”.

Por su parte, Liliana Peralta, secretaria de Cultura, remarcó la importancia del programa y las oportunidades que atrae el mismo para toda la región. “Es destacable la articulación que realizamos con organizaciones como Chicos.net, que resalta la posibilidad territorial que el programa aporta, y que permite abordar temas globales, indispensables en estos tiempos en donde construir ciudadanía es un derecho y una obligación”.

Marcela Czarny, directora de Chicos.net, agradeció la convocatoria y subrayó la importancia del rol del estado. “Creemos que el estado es importante en relación a la sociedad civil para trabajar conjuntamente. Chicos.net es una organización sin fines de lucro que se enfoca en los derechos digitales y los derechos de la niñez en relación a los entornos digitales. Para nosotros es importante desarrollar programas que presenten las bases, desde los primeros grados de escolaridad, del uso responsable, creativo y las habilidades computacionales para sacar lo mejor de las tecnologías”.

Por último, se presentaron las propuestas de los programas HumanIA y Zoom a tus derechos que forman parte de la asociación, y que se enfocan en diversas temáticas y problemáticas de la cultura digital en relación a las infancias, adolescencias y juventudes, para brindar las herramientas necesarias para que se conformen como habitantes del ecosistema digital. Además, se expusieron los ejes de ProgramON, una iniciativa que propone el fortalecimiento de las nuevas competencias digitales para fomentar la empleabilidad de jóvenes entre los 17 y 24 años, y que se centran en temáticas como el emprededurismo, los oficios digitales, y el traspaso desde la escolaridad al mundo del trabajo en la cultura digital.

Ubicación
Abásolo y Dr. Scocco
Costanera, Comodoro Rivadavia (Chubut)


Atención
Lunes - Viernes
08:30 - 14:30 hs

E-mail cultura@comodoro.gov.ar