Organizado por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a partir del martes 26 comenzarán las actividades con motivo del Festival más importante de este tipo en la región patagónica. Se extenderá hasta el domingo 1° de octubre inclusive, con propuestas de formación y la proyección de más de 60 producciones audiovisuales. El escenario principal del evento será el auditorio del Centro Cultural.
El Festival Nacional de Cortometrajes “Corto Rodado” forma parte de la agenda cultural local y ofrece espacios de capacitación, intercambio de experiencias, muestras de artes visuales, ciclo de cine y proyecciones de cortos. Se elegirán las mejores producciones en competencia nacional, regional y juvenil. Las propuestas son libres y gratuitas para toda la comunidad.
La secretaria de Cultura, Prof. Liliana Peralta, brindó detalles sobre la programación de este año e invitó a los vecinos de la ciudad a disfrutar de las actividades.
“El Festival Corto Rodado es el resultado de las acciones que se impulsan desde el Municipio, a través de la Secretaría de Cultura, para potenciar la producción audiovisual y la industria cinematográfica desde Comodoro Rivadavia y para todo el país. De forma sistemática, los comodorenses han demostrado las capacidades para destacarse en esta industria y por eso somos sede de un evento de estas características”, subrayó.
En esa línea, la secretaria destacó el nivel de participación que se logró en esta edición, al comentar que “en la Categoría Juvenil se postularon 15 cortometrajes, 19 en la instancia Nacional y 12 en la Regional; sumados a los que participarán fuera de competencia y los del Ciclo de Animación Mujeres Animadoras. Son más de 60 las producciones que vamos a compartir durante todas las jornadas del evento, realizadas en distintos puntos del país”.
Asimismo, Peralta adelantó que “este año, en el marco del Ciclo de Cine Latinoamericano contaremos con la presencia de Micaela Saiegh, la Directora de Arte de la película ‘Argentina 1985’, quien fue galardonada en los Premios Oscar, Platino de Cine Iberoamericano y Premios Sur por su tarea. Brindará una charla el jueves 28, como siempre de carácter libre y gratuito”.
Competencia
En su 16° edición, el Festival presentará cortometrajes que participarán en las instancias de competencia en las categorías Nacional, Regional y Juvenil.
En la primera la convocatoria estuvo dirigida a producciones de todo el territorio nacional, realizadas y finalizadas en digital de producción o coproducción argentina. Por su parte, la Regional reúne cortometrajes producidos en la región patagónica y cuyos realizadores acreditan una residencia de 3 o más años en la zona.
El Jurado estará integrado por Micaela Saiegh (Directora de Arte, galardonada con la película “Argentina 1985” como mejor “Dirección de Arte” en los Premios Oscar, Premio Platino de Cine Iberoamericano y Premios Sur), María Eugenia Verón (Lic. en Cine y TV, realizadora audiovisual y última ganadora de la Competencia Nacional del Festival Corto Rodado, con su obra “Los Vendedores de Tortugas”) y Esteban Musacchio (productor audiovisual, ganador del Premio a “Mejor Diseño de Locaciones” del Festival de Cine de Mar del Plata, con la película filmada en la Patagonia “Tres Hermanos”).
En tanto, en la competencia Juvenil “Del Mar a la Cordillera” se contemplan producciones realizadas por niños, niñas y/o jóvenes que cursan el Nivel Secundario en Chubut. Las mismas deben reflejar paisajes de sus localidades.
El Jurado para esta categoría lo conforman: Jaqueline Rivero (Lic. en Comunicación Social, Locutora Nacional, Docente, Productora Audiovisual y Gestora de Contenidos Multimedia), Susana Alejandra Vera (Téc. en Comunicación de las Organizaciones y Téc. en Periodismo) y Muriel Antonella Del Valle (Lic. en Periodismo, Gestora Pública Cultural, Responsable de Proyectos Especiales Culturales en la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia)
CAPACITACIONES Y TALLERES
Taller “Retorica Fotográfica, el arte de contar una historia”
Dictado por Casandra Mora, de la Dirección de Artes Visuales y Audiovisuales de la Secretaría de Cultura del Municipio. Serán 5 encuentros a realizarse durante un mes. Está orientado a hacer evolucionar el proceso creativo individual, efectuando actividades para que puedan jugar y explorar el relato con imágenes. Es requisito el conocimiento básico en fotografía y cámara digital. Inicia el martes 26. Con inscripción. Informes al mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .
Taller Intensivo de Realización Audiovisual “Un Corto en Corto Tiempo”
Dictado por Gonzalo Rojas. Realizador audiovisual con estudios en la Universidad de Sao Paulo (USP) y en la Academia de Cinema de Sao Paulo (Brasil); y también en la ENERC y el SICA (Argentina). Es camarógrafo, montajista y docente.
En 5 encuentros consecutivos se realizará un cortometraje. Inicia el miércoles 27 de septiembre y finaliza el domingo 1° de octubre. Con inscripción. Informes al mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .
Conversatorio “Dirección de Arte en el Cine”
Disertante: Micaela Saiegh. Galardonada por su trabajo en la película "Argentina 1985" como "mejor Dirección de Arte" en los Premios Oscar, Platino de Cine Iberoamericano y Premios Sur. Será el viernes 29, a las 10:00 horas, en el Centro Cultural. Sin inscripción. Por orden de llegada.
CICLOS “CINE LATINOAMERICANO” Y “MUJERES ANIMADORAS”
Durante el Festival también tendrá lugar el Ciclo de “Cine Latinoamericano”, que es un espacio de proyección de películas en un trabajo articulado con Fundación PROA y TECPETROL. Se podrá disfrutar de las proyecciones “Argentina 1985” de Santiago Mitre, “El Suplente” de Diego Lerman y “La Huesera” de Michelle Garza.
Por otra parte, estará el Ciclo de Animación “Mujeres Animadoras” con cortometrajes dirigidos por mujeres que conforman una muestra del talento, la creatividad y la diversidad de las voces femeninas en el campo de la animación argentina.
PROGRAMACIÓN
Para consultar días y horarios de las proyecciones y actividades, ingresar a https://cultura.vivamoscomodoro.gob.ar/index.php/cortorodado