La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia participa en la difusión de “Diplomatura en Sistemas Multimediales para la Escena" organizada conjuntamente por el Ministerio de Cultura de la Nación y la Universidad Nacional de las Artes. La convocatoria estará vigente hasta el 28 de septiembre. 
Se trata de un acercamiento en formato virtual a la formación técnica, la capacitación y la incorporación de medios tecnológicos que permitan actualizar saberes afines a la aplicación de sistemas multimediales en espectáculos en vivo.
La diplomatura, de cursada virtual y trimestral, propone un acercamiento a la formación técnica, la capacitación y la incorporación de medios tecnológicos que permitan actualizar saberes afines a la aplicación de sistemas multimediales en espectáculos en vivo. La oferta académica propone profesionalizar saberes en los oficios de la instalación y la operación de tecnologías multimedia para la escena. De esta manera se podrán abarcar las necesidades institucionales que requieren de personal calificado para la realización de espectáculos en vivo con tecnologías multimedia que integren imagen, sonido, video, sensores, actuadores de control robótico o técnicas de procesamiento en tiempo real, tanto del ámbito público como del sector cultural independiente.
La Diplomatura está dirigida al personal de las áreas técnicas de teatros provinciales y municipales, centros culturales, direcciones de arte y cultura, salas de concierto, espacios culturales independientes que participen del montaje de sistemas multimedia o de su instalación para espectáculos en vivo; o bien que utilicen u operen tecnologías multimedia en escena. Las y los aspirantes que no estén desempeñándose como técnicos/as en la actualidad, deberán presentar un aval o carta de presentación de una institución con la que hayan estado vinculados/as anteriormente.
La estructura curricular consta de 4 módulos: el primero, de carácter introductorio; el segundo, orientado a la especificidad del oficio; el tercero, orientado a los fundamentos técnicos y seguridad; y el cuarto, de carácter práctico-proyectual. La carga horaria total es de 120 h. Cada módulo contará con un encuentro o mesa de experiencias con la participación de personas especializadas en la temática con destacada trayectoria y autoridades nacionales o provinciales de instituciones educativas, culturales y artísticas.
El programa está organizado a partir de diversos recursos formativos, tanto sincrónicos como asincrónicos.
Para aprobar la Diplomatura, los y las participantes deberán haber asistido como mínimo al 75 % de las clases dictadas y cumplimentar los requisitos que los docentes establezcan para cada módulo.
Para más información escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.