DIRECCIÓN: Calle Abasolo y Dr. Sccoco - Centro de Información Pública (CIP)
Teléfonos: 297-4473024 /4472667
Extensión Cultural/ Audioteca:
Tel. 4474345
e-mail: bibliopp@comodoro.gov.ar
Facebook: Biblioteca Pública y Popular de Comodoro Rivadavia
Autoridades:
Directora: Bibliotecaria Profesional Flavia Carrizo
La Hemeroteca Roque González se inauguró el 13 de noviembre de 1988, por el entonces Director de Cultura Daniel Alonso, con el fin de cubrir la necesidad de la ciudad y la zona.
Cuenta con valiosas colecciones de diarios locales, regionales y nacionales como: “El Rivadavia” de la década del 30 al 60 – “El Chubut” década del 50 y 60 – Los diarios “Crónica” y el “El Patagónico” desde el año 1972. Y los diarios Clarín y Jornada.
Diarios Digitalizados; El Chubut de 1921 a 1928 y El Rivadavia de 1935 a 1954.
Cuenta además con una importante colección de revistas de interés general: “Noticias” – “National Geographic” – “Muy interesante” – “Gente” (años 70 y 80) – Revista DOM. etc.
La consulta de las publicaciones se realiza en la sala de lectura y es totalmente gratuita. Los diarios encuadernados NO pueden fotocopiarse, SÍ se autoriza el uso de cámara digitales (sin flash) para evitar su deterioro.
(Encuadernación, Conservación y Restauración)
Este departamento tiene el objeto de preservar libros, láminas, mapas y todo documento de la colección bibliográfica y de materiales especiales con el fin de brindar un servicio de calidad al usuario.
Para esto se ayuda de dos acciones: la restauración y la conservación, donde la primera interviene en forma directa sobre la obra, con la finalidad de restituir su condición original; y la segunda garantizar por medio de tratamientos que los documentos no sufran deterioros.
Otra de las actividades que se desarrollan son los talleres de encuadernación destinados a instituciones educativas y particulares.
Este departamento tiene dos tareas dentro de la biblioteca, una administrativa, que consiste en incorporar el material: Libros y materiales especiales, registrar como propiedad de la institución en un libro de inventario. La otra, técnica, que consiste en clasificar y catalogar. La clasificación del material se realiza de acuerdo al Sistema de Clasificación Decimal DEWEY.
Las obras clasificadas, se les coloca descripción del tema que trata, para luego Catalogarlas es decir describirlas en un registro automatizado, de acuerdo a reglas universales, con las características esenciales que las identifican y diferencian de otras obras. Por último se coloca una etiqueta que identifica a cada uno de los libros y materiales especiales, que serán dispuestos al préstamo.
Una vez terminada la vida útil de cualquier material ingresado a la biblioteca, termina en este sector donde se le da la baja respectiva de la colección por distintos motivos.
En permanente contacto con los usuarios, la atención se brinda a niños, adolescentes y adultos. Uno de los servicios es el préstamo de libros en sala, sin costo alguno. Otro de los servicios es el préstamo de libros a domicilio, en este caso deben ser socios de la Asociación de Lectores.
Para los niños y adolescentes se tiene destinado un espacio especial para la lectura y narración de cuentos. En este espacio pueden tener un contacto directo y libre con la literatura, además de disfrutar de actividades programadas como lectura, narraciones y títeres, realizados por distintos actores culturales.
Contempla el servicio de Internet y Wifi, además de asesoramiento y guía de los usuarios que lo utilizan con fines de trabajos estudiantiles, búsqueda de empleo, comunicación y trámites en general.
Realiza acciones destinadas a acercar propuestas de la biblioteca a los usuarios reales y potenciales. Acciones de promoción de la lectura a distintas instituciones educativas de nivel inicial y primario.
Presentaciones de libros: ayudar al escritor local en la presentación de su obra, con el apoyo en a la logística, promoción y coordinación de la presentación. Juegos literarios, coordinación de actividades culturales.
Biblioteca móvil multimodal. Está preparada para viajar y acercar el libro a distintos lugares que no dispongan de una biblioteca. Entre sus objetivos está el de estimular y favorecer la lectura, difundir los recursos de la biblioteca, crear conciencia de la importancia de los libros y el conocimiento.
Ubicación
Abásolo y Dr. Scocco
Costanera, Comodoro Rivadavia (Chubut)
Atención
Lunes - Viernes
08:30 - 14:30 hs
E-mail cultura@comodoro.gov.ar