CORTOS GANADORES del 16° Festival Nacional de Cortometrajes “Corto Rodado”



GANADOR CATEGORÍA NACIONAL

Cortometraje "CARLOS MONTAÑA". Director Itati Romero
Animación - CABA
Sinopsis: Carlos Montaña es un obrero en el Tucumán argentino de 1976. En plena jornada laboral llegan las fuerzas represivas al ingenio donde trabaja. Carlos alcanza a percibirlo justo a tiempo para escapar. Huye por las calles del pueblo hasta ocultarse en los cañaverales.


MENCIÓN ESPECIAL CATEGORÍA NACIONAL

Cortometraje "PORCELANAS". Directora María Florencia Campero
Ficción - Buenos Aires
Sinopsis: Rita y Clara son dos hermanas de edad adulta que viajan juntas, pero hace tiempo que sus vidas son muy diferentes y no logran conectar. Rita es cantante y por fin está logrando el reconocimiento que cree merecer, lo cual la hace ver a Clara como una carga.


GANADOR CATEGORÍA REGIONAL

Cortometraje "LA BRUJA DE LENGA". Director Llao Lautaro Navarra
Ficción - El Bolsón, Río Negro
Sinopsis: En 1885 en la Patagonia durante la Conquista del Desierto varias jóvenes son acusadas de brujería y de conspirar contra el Ejército Argentino en su plan de expansión. Son detenidas, pero logran escapar.


MENCIONES ESPECIAL CATEGORÍA REGIONAL

Cortometraje "KURUF". Director Cristian Mendoza
Animación - Comodoro Rivadavia, Chubut
Sinopsis: Un viejo barbudo termina de perfeccionar una maqueta de Comodoro Rivadavia, pero luego de que se va, su gata Lucy juguetea con un ventilador, desata una catástrofe y genera vientos huracanados en la ciudad sureña.

Cortometraje "VICTORIA DEL CARMEN". Realización integral de María Victoria Robledo.
Documental - Comodoro Rivadavia, Chubut
Sinopsis: Retrato de Victoria del Carmen. Una mujer que vuelve a creer en el amor.

Cortometraje "ALPACAFÉ". Directora: Romina Bahamonde
Animación - Comodoro Rivadavia, Chubut
Sinopsis: Érase una vez una alpaca llamada Vimi que cada día es muy laboriosa porque es conocida por hacer los cafés más ricos de la ciudad. Un día luego de entregar un pedido se dirige al depósito debido a que se dio cuenta que el jarabe estaba casi vacío y lo debe rellenar para seguir preparando café. Finalmente, su compañero de trabajo va a descubrir cuál es el ingrediente secreto que usa Vimi en su jarabe especial.


VOTO DEL PÚBLICO CATEGORÍA NACIONAL

Cortometraje "EL OMEGA". Directores: Lautaro Mazzuca y Ramiro Palais
Ficción – CABA
Sinopsis: Ezio va a la casa de su ex novia, Luana, luego de su llamado. Ella lo cita porque se llevó un Omega Cósmico, objeto que permite ver toda la vida de principio a fin del individuo que lo vea, y debía comentárselo. Ezio, escéptico, le hace varias preguntas sobre su futuro.


GANADOR CATEGORÍA JUVENIL Y VOTO DEL PÚBLICO

Cortometraje " LA SALAMANCA". Escuela Integral Mariano Moreno
Fiona Gennari, Nieves Carrasco, Maite Molina Cámara, Pilar Díaz Malta, Rafaella Coniglio, Cristobal Salaberry, Máxima Díaz, Fabricio Alonso.
Ficción - Comodoro Rivadavia, Chubut
Sinopsis: Un grupo de adolescentes se involucran en el ritual de una leyenda patagónica, pero no pasó lo que esperaban.


MENCIONES ESPECIALES CATEGORÍA JUVENIL

Cortometraje "HISTORIA DEL PETRÓLEO". Escuela Prov. N° 7.729
Alisson Alvarez, Shiara Carrazco, Lucía Saenz, Oriana Vargas.
Documental - Comodoro Rivadavia, Chubut
Sinopsis: Documental sobre la historia del Petróleo en Comodoro Rivadavia, ofrece una mirada completa y detallada sobre la historia y el impacto de esta industria. En la cual se destacan tanto beneficios como problemáticas asociadas a ella.

Cortometraje "APARIENCIAS". Escuela Provincial N° 746
Alen Garcia Nahuelanca - Iara Morgante
Ficción - Comodoro Rivadavia, Chubut

Cortometraje "MI COMODORO COBRA VIDA". Escuela Prov. N° 731
Sebastián Esteche, Lucas Rodríguez, Franco Acuipil, Alejandro Rivero.
Ficción - Comodoro Rivadavia - Chubut
Sinopsis: Trata sobre las vacaciones que tuvieron unos chicos y lo demuestran mediante objetos que cobran vida.





CORTO RODADO propone a la población de Comodoro Rivadavia y de la región distintas películas y cortometrajes de todo el país que retratan diversas realidades e historias que no suelen verse en el circuito cinematográfico comercial.

Ubicación
Abásolo y Dr. Scocco
Costanera, Comodoro Rivadavia (Chubut)


Atención
Lunes - Viernes
08:30 - 14:30 hs

E-mail cultura@comodoro.gov.ar