/ABIERTA/ Inauguración de muestra “En surcos de luz”

Desde la Secretaría de Cultura, tenemos el agrado de extender la invitación para visitar la muestra visual “En surcos de luz” de las artistas Romina Santos y Franca Echeverría. La muestra está compuesta por obras de xilografías, y su inauguración será el viernes 9 de Junio a las 19:00 hs. Dicha exhibición podrá visitarse en Centro Cultural Alfredo Sahdi con permanencia en sala hasta el 2 de Julio. Los horarios de atención de la muestra serán de lunes a viernes de 10:00 a 15:00 hs. y sábados y domingo de 16:00 a 19:00 hs. Para programar una visita guiada con escuelas, es necesario comunicarse al 4468654 para coordinar día y horario. 

 

La muestra “En surcos de luz” nombre que hace referencia a  la técnica xilográfica, impresión con plancha de madera donde la imagen se talla a mano con una gubia o buril en tacos de madera. Creando un negativo  para luego impregnar con tinta y presionando contra un soporte (generalmente papel o tela) obteniendo una impresión del relieve, donde las zonas de la madera devastadas quedan sin entintar, recurso que se usa habitualmente para plantear las zonas iluminadas de la imagen resultante.

Romina Santos nos presenta trabajos de grabado en relieve manteniendo esencialmente las técnicas más antiguas. Trabajando desde la síntesis para lograr valores a través de tramas y texturas, utilizando técnicas en xilografías, litografías y pvc.  y propone, en algunos casos, recursos como fondos realizados previamente con colagraf de vegetales. 

Franca Echeverría trabaja con xilografías realizadas sobre imágenes extraídas de libros viejos, así como también sobre papel reciclado de producción regional.

Los invitamos a recorrer la muestra. 

El Municipio ultima detalles para las actividades por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

En el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas, el Ejecutivo local invita a participar de la variada agenda de proyecciones, muestras, charlas, actos, circuitos patrimoniales y la tradicional Guardia de las Estrellas con la colaboración de artistas locales, artesanos y diseñadores que serán parte de este homenaje a los héroes de la Patria. Las propuestas comenzarán este miércoles en el Centro Cultural y se extenderán hasta el 3 de abril en diferentes horarios.

Nueva Edición de Comodoro Literario con Gabriela Cabezón Cámara

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo, la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia convoca a la escritora Gabriela Cabezón Cámara para llevar adelante una charla sobre las temáticas de género en su literatura. La misma será este miércoles 8 de marzo a las 19 hs en el Centro Cultural.

Esta charla denominada "Género y escritura. Los universos literarios de Gabriela Cabezón Cámara" le dará continuidad al ciclo “Comodoro Literario”, que comenzó el año pasado al implementarse como un espacio de debate y formación sobre la literatura. Con encuentros mensuales, hubo entre los  invitados escritores locales y nacionales, libreros y público interesado en la temática.

Para esta edición especial, la escritora invitada es autora de las novelas Las aventuras de la China Iron (2017) y La Virgen Cabeza (2009); de las nouvelles Romance de la negra rubia (2014) y Le viste la cara a Dios (2011); de las novelas gráficas Y su despojo fue una muchedumbre (2015) y Beya (Le viste la cara a Dios) (2011) -ilustradas por Iñaki Echeverría- y de los relatos Sacrificios (2015).

Estudió Letras en la UBA. En 2013 fue escritora residente en la Universidad de California en Berkeley. Desde entonces, coordina talleres y clínicas de escritura. Trabajó como editora del suplemento Cultura de Clarín, y actualmente ejerce el periodismo de manera independiente, colabora con medios como Crisis, Página/12, Fierro, el blog de Eterna Cadencia y la revista Anfibia. Finalista del 2020 International Booker Prize con Las aventuras de la China Iron.

Teniendo en cuenta esta importante trayectoria, la Secretaría de Cultura invita a la comunidad a participar de este evento para profundizar en la temática. La entrada es libre y gratuita, no es necesario inscribirse previamente.

 

Caleta Córdova se prepara para la Fiesta del Pescador

El tradicional evento será durante este fin de semana, en el exterior de la Escuela N° 104 del barrio, en el horario de 15:00 a 21:00 horas. Habrá torneo
de pesca, patio de comidas, shows de artistas locales, feria de artesanos y diseñadores, y actividades lúdico-recreativas para las infancias.

Bajo la organización del Municipio en conjunto con la Asociación Vecinal del barrio Caleta Córdova, se espera que la nueva edición de la Fiesta del Pescador
sea un éxito para la comunidad de esa zona y de toda la ciudad. La Secretaría de Cultura, la Secretaría de Salud, Comodoro Turismo, Comodoro Deportes y
Comodoro Conocimiento aúnan esfuerzos para cumplir con todas las expectativas.

Sobre el evento, la titular de la cartera cultural del Municipio, Prof. Liliana Peralta adelantó que “como todos los años, sumamos propuestas para que la
fiesta sea un éxito, porque es nuestro compromiso fortalecer estos eventos populares que ya caracterizan a Comodoro y sobre todo, a este barrio
pesquero”. 

En ese tenor, resaltó la importancia del trabajo conjunto y coordinado entre los vecinos del lugar y las distintas áreas y entes municipales, para que pueda
realizarse todos los años, garantizando su continuidad. “Es importante mantener en el tiempo esta Fiesta, porque es el evento puntapié para la economía del hogar de muchos vecinos del barrio. Mucha gente llega a Caleta Córdova a partir de este Festival y después vuelve durante el año en búsqueda de la oferta gastronómica que los caracteriza, sus productos artesanales y sus espacios de esparcimiento”, aseguró.

Por su parte, el vecinalista Martín Décima se refirió al entusiasmo de la comunidad del sector por la realización de la actividad y comentó cómo se
preparan para oficiar de anfitriones. “Generamos una red de trabajo con todas las instituciones: la vecinal, la escuela, la iglesia y el club. Estamos agradecidos con el apoyo del Municipio para poder montar esta Fiesta, que nos permitirá mostrarnos como destino turístico, con nuestra gastronomía, productos regionales y atención al visitante”, explicó.

Asimismo, Décima valoró al evento como “un espacio gratuito para el esparcimiento familiar”. “Los invitamos a disfrutar de esta Fiesta, a salir de la rutina y pasar un lindo momento en familia y con amigos en Caleta Córdova”, cerró.

Propuestas
En el lugar, en ambas jornadas, se contará con patio de comidas, shows musicales, feria de artesanos y diseñadores, y la presencia del Bibliomóvil y el
Laboratorio de Color con actividades para niños. Asimismo, se dispondrá de un stand promocional de Comodoro Turismo y otro de la Secretaría de Salud del Municipio para la distribución de folletería informativa y vacunación.
En tanto, el Torneo de Pesca será el domingo 19, con la fiscalización de la Asociación de Pescadores “El Enganche II”; y en la misma jornada, en el marco
del Día Internacional del Artesano, se realizará una entrega de reconocimientos a referentes de la actividad artesanal en la ciudad.

Grilla de artistas
Sábado 18 de marzo, a partir de las 15:00 hs
Rafael Quipildor / Amapola / Marcelo Falcón / Vasco Salaberry / Plata No / Los
Dinosaurios / Murga Soles y Lunas / La Cofradía / Klandestino / Abelardos
Domingo 19 de marzo, a partir de las 15:00 hs
Cosas de Payasas / Cunino Cedrón / Estefania Arias / Alejandra Saint Pe / Soul
Rebel / Sin Kadafy / Karisma

 

 

 

Se presentaron en Buenos Aires las actividades por el 122° Aniversario de Comodoro

Este miércoles, en la Casa de Comodoro en Capital Federal, el intendente Juan Pablo Luque encabezó la presentación de las actividades que se desarrollarán del 18 al 23 de febrero, en el marco de los festejos por un nuevo aniversario de nuestra ciudad. Entre las propuestas, se destacan la prueba atlética Comodoro Ultra Trail, los tradicionales Carnavales y espectáculos artísticos de nivel nacional e internacional, con la presencia de María Becerra, Soledad, Los Palmeras y La Portuaria, entre otros.

En la ocasión, estuvieron presentes la titular de la cartera de Cultura, Liliana Peralta; el secretario de Gobierno, Maximiliano Sampaoli; el vicepresidente del Ente Comodoro Turismo, Eduardo Carrasco; la atleta Sofía Cantilo, una de las máximas referentes del ultra trail running del país; y algunos de los artistas que participarán de los eventos musicales.

Si bien las actividades por el 122° Aniversario de Comodoro Rivadavia se vienen desarrollando desde inicios de febrero y continuarán hasta fin de mes, desde el Municipio se determinó nuclear las de mayor trascendencia entre los días sábado 18 y jueves 23.

Una de las propuestas más importantes es la primera edición de la carrera Comodoro Ultra Trail “Desafío Rocas Coloradas”, que se desarrollará el domingo 19 y contará con circuitos de variada dificultad, poniendo en valor las bellezas naturales de la zona, combinando los atractivos turísticos con una competencia atlética de máxima exigencia.

Asimismo, los días 20 y 21 de febrero se llevarán a cabo los tradicionales Carnavales en las calles de nuestra ciudad, con la participación de una gran cantidad de agrupaciones murgueras que representarán a los distintos barrios de Comodoro Rivadavia.

En tanto, el sábado 18 comenzará el Festival Aniversario en el Predio Ferial, con la presentación de artistas locales de primer nivel y la presencia de destacados intérpretes como Nahuel Pennisi y Soledad Pastorutti.

El Festival tendrá continuidad el miércoles 22 en el Estadio Municipal, donde actuarán importantes referentes regionales, con el cierre a cargo de María Becerra, una de las artistas de mayor renombre a nivel internacional en la actualidad. Continuando en el estadio de Km. 3, el jueves 23 se presentarán Los Palmeras y La Portuaria, también precedidos por exponentes artísticos de nuestra ciudad y de la región.

Paralelamente, se llevarán a cabo una serie de muestras de distintas disciplinas culturales en el Centro Cultural, Centro de Información Pública y Museo Ferroportuario.

“Nuestro desafío es posicionar a Comodoro y a la provincia”

Durante su discurso, el intendente Juan Pablo Luque expresó que “concretamos la presentación en este espacio siguiendo con la lógica que comenzamos cuando asumimos en esta gestión, que nos propusimos crear la Casa de Comodoro en Buenos Aires con el objetivo principal trascender las fronteras de nuestra ciudad para darnos a conocer en Argentina y en el exterior”.

“El gran desafío es posicionar a Comodoro y a Chubut, mostrando todo el potencial que tenemos desde lo turístico, cultural, social y deportivo. Somos privilegiados por el lugar donde vivimos, que es hermoso para disfrutar y desarrollarnos”, resaltó.

Continuando en ese tenor, sostuvo que “tenemos un diamante en bruto como es nuestro litoral marítimo, que es extenso y maravilloso. Hoy, estamos presentando una carrera que soñamos tiempo atrás y que tendrá justamente ese escenario, por lo que los participantes podrán disfrutar de paisajes únicos. La idea es que este evento continúe y crezca año tras año”.

“A diferencia de otros años, decidimos apostar al fin de semana largo de Carnaval, fecha en la que la gente suele ir a otros lugares, pero, con esta gran oferta cultural y deportiva, muchos decidirán quedarse y otros nos visitarán para disfrutar de los Carnavales y de los espectáculos, conociendo, además, nuestros atractivos y también el trabajo de los artistas de la región, que nos enorgullecen”, concluyó Luque.

“La marca ‘Comodoro’ se siente”

Por su parte, la secretaria de Cultura, Liliana Peralta, afirmó que “hace 122 años, cuando los primeros pobladores llegaron a nuestras tierras, seguramente nunca se imaginaron lo que hoy es Comodoro Rivadavia y todo el recorrido que hicimos para tener esta ciudad que amamos. En estos últimos años de gestión, logramos que nuestra ciudad trascienda y esta presentación en Buenos Aires lo demuestra, todo gracias al trabajo en equipo que se viene haciendo de la mano de Juan Pablo Luque”.

En esa línea, expuso que “vamos a tener cinco días muy intensos, no sólo con la presencia de artistas nacionales e internacionales, sino también con representantes locales y de la provincia del Chubut. Esto marca la importancia que debemos darle a nuestros artistas y el espacio para que ellos puedan presentarse en un escenario tan grande como Comodoro”.

Del mismo modo, señaló que “contamos con artistas que actualmente están triunfando en Buenos Aires y nosotros, en cada evento masivo, los convocamos para que vuelvan para mostrar su arte y sus logros. Además, otro detalle que nos demuestra que Comodoro es cada vez más conocido es que hay jóvenes de Capital Federal que nos eligen para mostrarse en la Patagonia, incluso de forma gratuita”.

“Todo esto nos da la pauta de la importancia y del acervo cultural que estamos trabajando en Comodoro, lo que no es casual, sino que es el resultado de lo que se viene haciendo desde la gestión. La marca ‘Comodoro’ se siente y tiene que ver con esa mirada que queremos darle a una ciudad que antes era conocida por ser sólo de trabajo y hoy se está transformando”, cerró Peralta.

“Vamos a continuar transitando este camino”

En concordancia, Maximiliano Sampaoli destacó “la decisión política de Juan Pablo Luque de concretar estos eventos de calidad. Venimos trabajando para posicionar a Comodoro y, paso a paso, lo estamos logrando. Hoy, la ciudad está posicionada de otra manera a nivel nacional”.

“Más allá de las propuestas que estamos presentando, se vienen desarrollando eventos de primer nivel en nuestra ciudad, también en el marco del 122° Aniversario, como el cuadrangular de vóley con la presencia de la Selección Sub-19 y Boca Juniors, o la competencia automovilística con la participación de todas las categorías provinciales”, agregó.

Finalmente, Sampaoli puso en valor el trabajo de todas las áreas municipales, lo que “nos permitirá disfrutar de unos hermosos días en nuestra ciudad. Estamos muy seguros de lo que estamos haciendo y del camino que estamos transitando, por lo que vamos a seguir trabajando en esta dirección”.

“Esto reafirma nuestra fuerte apuesta al turismo”

En tanto, el vicepresidente de Comodoro Turismo, Eduardo Carrasco, manifestó que “estamos orgullosos, contentos y ansiosos por lo que se viene, que es parte de la apuesta fuerte que venimos haciendo desde que comenzó la gestión, a través de la decisión del intendente Luque, de apostar, a través del turismo, a la diversificación productiva”.

“El turismo de eventos es uno de los ejes fundamentales que tenemos en nuestro plan Pioneros 2030 y, en ese sentido, debemos destacar la decisión de apostar a un fin de semana largo para iniciar las actividades fuertes del Aniversario. Venimos trabajando desde hace 3 años en el desarrollo del turismo en Comodoro y creemos que es el momento de hacerlo”, argumentó.

Para cerrar, Carrasco se refirió a la carrera Comodoro Ultra Trail, al afirmar que “se trata de un evento de calidad que trabajamos con una empresa seria en la temática. Buscamos calidad a nivel de propuestas deportivas y apuntamos a que esta carrera permanezca en el tiempo y siga creciendo”.

“Este tipo de carrera nos conecta con la naturaleza”

Por último, la referente del ultra trail running, Sofía Cantilo, expresó que “estoy muy emocionada por finalmente ir a correr a Comodoro, es algo que tiene un sabor especial para mí. Además, formar parte de estas pruebas es una linda forma de hacer turismo por el país”.

“Este tipo de carreras nos conecta con la naturaleza y con los orígenes, son muy instintivas. El hecho de que cuente con diferentes distancias amplía las posibilidades de participación, ya que la gente se puede animar a probar algo distinto”, finalizó.

 

SEGUINOS

AONI Y GAVI

Conocé a las mascotas de nuestra Secretaría
Image

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.