Presentación del libro: “Versos que tejieron historias, crudeza, magia y fantasía”, de Gladys Margot Navarro.
¡No te pierdas una nueva presentación del programa Comodoro Literario!
Acompáñanos en una entrevista abierta con el periodista Saúl Gherscovici.
En esta ocasión, tendremos el honor de escuchar a Gladys Margot Navarro, quien presentará su primera obra: “Versos que tejieron historias, crudeza, magia y fantasía”.
Encuentro de Coros
Participan:
- Zefiro Canto - Dir. Ester Dias
- Coro de la Escuela Adventista Francisco Ramos Mejía - Directores: Soraya Yorio y Juan Carlos Toranzo
- Taller de Canto de la UNPSJB - Dir. Norma Pombo
¡Una tarde llena de música coral!
Te esperamos para disfrutar de estas maravillosas voces.
Taller de Fotonovela Análoga “Revela tu propia historia” por Rodrigo Campusano, (Chile)
Periodista y Fotógrafo Análogo. Tallerista del colectivo Aysén Revelado.
El taller Revela tu propia historia consiste en una creación literario-fotográfica que queda plasmada en una muestra final de gran formato, cuyas imágenes se fabrican desde cero. La experiencia es una conexión con la narrativa y un puente hacia la imagen como lenguaje paralelo a la palabra. La historia colectiva es creada primero desde la literatura y luego llevada al papel en el cuarto oscuro.
Lugar, fecha y hora: jueves 31 de octubre y viernes 1 de noviembre de 9:00 a 13:00 horas. Ceptur.
CON INSCRIPCIÓN PREVIA AL TELÉFONO DE LA DIRECCIÓN DE ARTES VISUALES Y AUDIOVISUALES 2976231822
Capacitación INAMU - La Agregadora de Música Argentina - AMA
La Secretaría de Cultura te brinda la oportunidad de adquirir mayor conocimiento musical, por ello te invita a participar de esta capacitación.
Inscripciones a:
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Whatsapp 297-4013825
https://inamu.musica.ar/ama-chubut
La inscripción está cerrada
Encuentro de Coros en Comodoro
Una noche mágica con la participación de:
Coro Colectividades Extranjeras
Coro Alumnos I.S.F.D. 806
Malagma
Te invitamos a disfrutar de una velada llena de armonías y talento coral. ¡No te lo pierdas!
Muestra "Vesta"
Te invitamos a descubrir "Vesta", una exposición que combina creatividad y talento en un espacio único para el arte.
¡Sumate y disfrutá de esta experiencia cultural imperdible!
Audición Orquesta de Tango Municipal
Si sos músico y querés formar parte de una propuesta artística única, esta es tu oportunidad.
Convocamos a intérpretes de violín, viola, violonchelo, contrabajo, bandoneón y vientos de madera con experiencia y formación en sus instrumentos.
Requisitos:
- Saber leer partituras (no es necesario que sea a primera vista).
- Presentar 2 obras contrastantes (o fragmentos).
Inscripciones: enviá tu solicitud a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Sumate a la Orquesta de Tango Municipal y ayudanos a seguir fortaleciendo esta gran propuesta musical. ¡Te esperamos!
Presentación del libro "Cuadernillo de Historia"
La Secretaría de Cultura invita a la comunidad a la presentación del libro "Cuadernillo de Historia", de Graciela Ciselli y Marcelo Hernández.
Un recorrido por la gobernación militar de Comodoro Rivadavia (1944-1955) y su impacto en la construcción geopolítica de la región.
¡Los esperamos para conocer más sobre nuestra historia!
Ensayo Orquesta de Tango - Abierto al público
Te invitamos a acompañar a la Orquesta de Tango Municipal en su ensayo abierto al público.
Deleita tu tarde de sábado con melodías tangueras en instalaciones del Ceptur.
¡¡¡Te esperamos!!!
Presentación del libro "Constitución para armar"
Te invitamos a compartir una tarde de reflexión y diálogo con el autor Eduardo Raúl Hualpa, quien presentará su libro "Constitución para armar", una mirada profunda y necesaria sobre nuestra Carta Magna y su construcción colectiva
Un espacio abierto para el pensamiento crítico y la participación ciudadana.
Entrada libre y gratuita
Encuentro de Coros – Una tarde de voces compartidas
Invitamos a la comunidad a disfrutar de una jornada coral que celebra el arte colectivo del canto y el encuentro entre instituciones culturales.
Participan:
Coro de la Asociación Española
Grupo Vocal Femenino Aluen
Coro de la Biblioteca de Astra
Una propuesta abierta al público para disfrutar de la música, la armonía y el compromiso coral de agrupaciones locales que enriquecen nuestra vida cultural.
Entrada libre y gratuita
ENCUENTRO DE COROS EN EL CEPTUR
La música coral vuelve a ser protagonista en un nuevo Encuentro de Coros, un espacio para compartir voces, emociones y repertorios diversos.
En esta edición contaremos con la presentación de:
- Voces del Vendaval
- Tierra de los Vientos
Un evento para disfrutar en comunidad, celebrar la música y reconocer el trabajo de coristas y directores locales.
Entrada libre y gratuita
Transparencias de Vicky Fernández Gutiérrez
Libro de poesía
El decir en la infancia. Irene Kuperwajs, Silvia Nuñez, Sebastián Nuñez.
Coordina José Luis Tuñón
Estaciones ferroviarias en la provincia del Chubut
Investigación
Liderazgo pedagógico. La dirección escolar en tiempos de renovación de Patricia Beatriz Gaete
Libro de Investigación Pedagógica
Manual Instalaciones, hallazgos y pasivos ambientales en la industria petrolera argentina. Lic. Alejandro Tula
Pasivos ambientales
Otoño en sepia de Cristian Pelletieri
Cuento
El bicho que me falta de Jander Gomez (Brasil)
Libro de poesía
Archivo fotográfico Aysén de Sebastián Saavedra (Chile)
Libro fotografico
Mitología chilota del Centro de Residentes Chilenos
Raíces comunes
La cocina Tehuelche de Lolo Vlem
Libro de investigación
Cuadernillos de Historia de Graciela Ciselli, Marcelo Hernández, Maximiliano Duplatt y Romina Silva
Historia local
Me han pedido que hable de belleza de Jorge Spíndola
Libro de poesía
Expiación con sangre de Luis Alejandro Pellanda
Novela
Obras sociales y prepagas: cobertura médica y derecho a la salud de Melina Calandra
Obras sociales y prepagas.
La elegida de Rita Mabel García
Libro de poesía
El dispositivo del acompañamiento terapéutico judicial. Lic. Silvia Alderete
Vida y obra de Antoine de Saint Exupery en Chubut de Lic. Patricia Hernandez
Con inscripción previa
El pasado no se hacha / Memorias de la sombra de Patricio Cunningham
Libros de poesía
Atlas visual por la soberanía de Luciano Orellano
Investigación
Nuestro caminar - Desde COPASE a COPACE en Comodoro Rivadavia de Liliana Murgas y Stella Maris Piña
Historia de Comodoro
Muestra permanente de Pueblos Originarios
Dir. de Pueblos Originarios
La importancia de Wiñoy Tripantu y los instrumentos musicales. Rosa Pincol y Renzo Galeano
Con inscripción previa - Escuelas
Taller de Radio Comunitaria. Maiten Cañucull
Dir. de Pueblos Originarios
Muestra fotográfica "La Mapu y yo" de Muriel Ramirez Sally
Inscripción Previa - Dir. de Pueblos Originarios
Taller de lanas y tintes de Claudia Amarillo
Con inscripción previa
Plenario de La Historia de las Comunidades

Dir. de Pueblos Originarios
Las recetas de Guejer - Karina Alegría y Gastón Fuentes (vía zoom)
Dir. de Pueblos Originarios
Taller de encuadernación de Vero Huillen
Dir. de Pueblos Originarios
La muerte desde la perspectiva indígena de Jesús Roco

Dir. de Pueblos Originarios
Rayen de Maiten Cañucull
Dir. de Pueblos Originarios
Panel de Pueblos Originarios en clave de Derechos Humanos, Lucha y Resistencia. Exp. Fabiana Antiñir, Valeria Velazquez y Roberto Llianquel
Dir. de Pueblos Originarios
Mi corazón se pone laboreado de Liliana Ancalao
Dir. de Pueblos Originarios
Cierre musical de Luis "lucho" Martinez y Noral
Dir. de Pueblos Originarios
Feria de artesanos de Pueblos Originarios

Dir. de Pueblos Originarios
Ronda de lecturas del Grupo Quilombo (Héctor Allende)
Dir. de Pueblos Originarios
La estética de los Pueblos Originarios - Academia Romantisme Deesse
Pueblos Originarios
Telar. Muestra, explicación y experiencias. - Prof. Pufolil y alumnas
Dir. de Pueblos Originarios
Situación de Chezungún, experiencias de revitalización en Puelmapu. David Urra
Dir. de Pueblos Originarios
Mesa de diálogo: Gastón Fuentes y Fabiana Antiñil
Dir. de Pueblos Originarios
Intersectorial de Interculturalidad y migraciones. Brígida Baeza y Guillermina Oviedo
Dir. de Pueblos Originarios
Manuel Barros. Fotos y poesía mapuche
Dir. de Pueblos Originarios
Zomo Warmis Sikuris
Ronda mujeres sikuris
Lo mutuo ya no nos nombra de Caro Peralta
Libro de poesía
Búsqueda de la propia mirada como puente hacia la escritura de Caro Peralta
Escritura